
Autoridades presentan protocolo para funcionamiento de terminales interurbanos durante la pandemia

El protocolo elaborado por el MTT y la autoridad sanitaria también establece recomendaciones para las personas, tales como comprar los pasajes por internet, planificar sus viajes en los horarios con menor demanda, entre otros.
En el terminal interurbano de Pichilemu, el Gobernador de Cardenal Caro, Carlos Ortega junto al Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Hans González, informaron sobre las medidas dirigidas a los pasajeros, buses interurbanos y terminales que contempla el protocolo elaborado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en conjunto con las empresas dedicadas a estos servicios, con el fin de resguardar la seguridad durante los viajes y prevenir los contagios de Covid-19.
“Hoy día la administración de los terminales y las empresas de buses van a tener obligaciones, pero también los usuarios. En esa lógica con los gobernadores estamos comunicándoles a la ciudadanía estas nuevas medidas y exigencias que deben cumplir las empresas de buses a contar de esta fecha. Para ello como Secretaría Regional de Transportes hemos elaborado un manual con especificaciones técnicas, tanto en andenes, boleterías y espacios comunes, para estandarizar las medidas en los principales interurbanos de la Región de O’Higgins”, señaló Hans González.
Para los terminales de buses, el instructivo recomienda demarcar la distancia de 1 metro en andenes y oficinas de venta de pasajes e instalar separadores en las oficinas de venta de pasajes. En tanto, para los buses se acordó la permanente limpieza y sanitización de los vehículos; la eliminación del servicio de comidas a bordo; y la entrega de información de índices de ocupación por destinos, días y horas de la semana para que los usuarios puedan privilegiar los viajes que tienen menor demanda.
“Como ministerio, vamos a estar fiscalizando que exista un cumplimiento de las medidas y evaluando constantemente el flujo de usuarios que lleguen a este tipo de recintos, porque hoy tenemos el desafío de que las personas viajen seguras, ya no sólo desde un punto de vista del estado de los vehículos, sino que también en materia sanitaria para evitar contagios. Sin embargo, queremos ser enfáticos en que sólo se puede viajar en caso que se acredite alguna de las causales que exige la autoridad sanitaria como razones laborales, médicas o por lugar de residencia”, mencionó el SeremiTT Hans González por la entrada en vigencia de estas medidas.
Compromiso ciudadano
El protocolo elaborado por el MTT y la autoridad sanitaria también establece recomendaciones para las personas, tales como comprar los pasajes por internet, planificar sus viajes en los horarios con menor demanda, llevar un repositorio para la basura e identificarse con el conductor para la confección de un listado de pasajeros.
En tanto, el Gobernador de Cardenal Caro, Carlos Ortega, durante el recorrido en Pichilemu, apuntó que “si no colaboramos todos no sacamos nada con tomar las mejores medidas. Quiero felicitar a la Seremi de Transportes y su equipo de Fiscalización por estas medidas que se han venido tomando, esto respecto a cómo se ha ido disponiendo en nuestra región siendo cabecera y llevando la delantera en estas disposiciones respecto a transportes a nivel nacional”.