Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Cardenal Caro actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de agosto de 2018

Dirigentes Sociales de Cardenal Caro participan en Escuela de Formación Social en Pichilemu

Cerca de 50 dirigentes sociales de la Provincia de Cardenal Caro participaron en la Escuela de Formación para Dirigentes Sociales, organizada por la División de Organizaciones Sociales del Ministerio Secretaría General de Gobierno, en la Ucam de la comuna de Pichilemu.

En el seminario estuvo presente el Gobernador de la Provincia de Cardenal Caro, Carlos Ortega Bahamondes, la seremi de Gobierno, Milena Acevedo, el seremi de Medioambiente, Rodrigo Lagos y dirigentes sociales de; Pichilemu, Marchigue, Litueche, Paredones y Navidad.

En la instancia, se entregaron herramientas y técnicas enfocadas en temas relacionados al medioambiente, así como también en la elaboración de proyectos sociales para aumentar la posibilidad de que las organizaciones puedan participar y adjudicarse recursos a través de concursos públicos.

En esa línea, el Gobernador de Cardenal Caro, Carlos Ortega Bahamondes, destacó la importancia de la Escuela de Formación Social y la masiva participación de dirigentes sociales. “El mandato del Presidente Sebastián Piñera es entregarles las herramientas necesarias a nuestros dirigentes sociales para realizar su labor de la mejor forma posible. Trabajaremos para seguir potenciando la participación ciudadana y apoyar el desarrollo de las organizaciones sociales”.

En tanto, la Seremi de Gobierno de O’Higgins, Milena Acevedo,  recalcó la importancia que tienen las organizaciones: “Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es fundamental fortalecer a los dirigentes y organizaciones sociales,  por eso es necesario resaltar la labor que cada uno realiza día a día, muchas veces sin elogios, ni recompensas, los dirigentes son  también  quienes canalizan las demandas de la sociedad organizada, los que movilizan las preocupaciones, los intereses, los conflictos cotidianos de los chilenos hacia los municipios, ministerios o el Gobierno”.