
En localidades de Alcones y Mallermo se entregaron herramientas y capacitación del proyecto de mitigación de riesgos de incendios forestales
En los sectores de Alcones y Mallermo de la Comuna de Marchigüe se realizó este sábado 23 de septiembre de 2017, la entrega de herramientas a cada una de las familias y jornada de Capacitación sobre Prevención de Incendios Forestales, en el marco del proyecto de Mitigación de Riesgos de Incendios Forestales de la gobernación de la provincia Cardenal Caro; Dicha actividad conto con la presencia de la Gobernadora Sra. Teresa Nuñez Cornejo, ONEMI y CONAF.
Los objetivos de esta iniciativa que ejecuta la gobernación de Cardenal Caro, es entregar conocimiento, habilidades e implementos a beneficiarios de comunidades de pequeños propietarios insertas en áreas de riesgo de incendios forestales, para promover su participación en la reducción local del riesgo, con énfasis en sus viviendas, que les permitan realizar limpieza de sus terrenos, formando cortafuegos que salvaguarden su patrimonio.
El programa se enfoca en los siguientes sectores de las comunas señaladas:
Marchigüe: localidades de Rinconada de Alcones, Mallermo y Alcones.
Litueche: localidades de Quelentaro Centro, Quebrada Honda, Pueblo Hundido, Los Canelos, El Sauce, El Naranjo, Alto Camarico, El Cóndor y Las Bandurrias. Sus beneficiarios: directos 5.345 (1.070 familias)
En general, la totalidad de la provincia presenta este riesgo, sin embargo se produce con mayor intensidad y periodicidad en dichas comunas, por lo que se propuso una intervención en estos sectores, la cual consiste en educación, sensibilización, difusión y entrega de herramientas básicas para realizar la limpieza del entorno de sus viviendas, que permita prevenir que ante la ocurrencia de un incendio cercano, se vean afectadas sus viviendas y enseres.
Las localidades donde aún falta la entrega de herramientas y la capacitación, son Alcones, Rinconada de Alcones y Mallermo, pertenecientes a la comuna de Marchigüe, lo cual se concretará en los próximos días.
El logro esperado por la autoridad con esta iniciativa es reducir la amenaza que los incendios forestales suponen para el patrimonio habitacional y económico de los afectados.
El costo del proyecto es de $ 30.000.000, financiados con fondos sectoriales del Ministerio del Interior, programa Mitigación de Riesgos. La Empresa Ejecutora es Gestión de Riesgos Consultores SPA.