Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Cardenal Caro actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
16 de mayo de 2019

En Punta de Lobos se realizó el hito de la Semana de la Educación Artística 2019

  • Cerca de 30 alumnos del Liceo Agustín Ross de Pichilemu participaron de la actividad, la cual busca reflexionar acerca de los entornos naturales a través de la poesía.  

La Gobernación de Cardenal Caro junto a la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de O’Higgins y alumnos del Liceo Agustín Ross de Pichilemu, participaron del Hito Nacional  “Arte y Naturaleza: Conciencia En Acción” en el marco de la Semana de la Educación Artística.

Para buscar inspiración, los participantes recorrieron la zona de conservación ambiental en Punta de Lobos. Allí, y con la guía de miembros de la Fundación Punta de Lobos, pudieron conocer aspectos de la flora y fauna del lugar que visitaban.

La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Lucía Muñoz Sandoval, junto a Sofía Yávar, representante de la Gobernación de Cardenal Caro, también participaron de la actividad que buscó reflexionar sobre el entorno natural, y buscar acciones de cambio, a través de la intervención poética.

Además, los estudiantes que participaron del hito, pudieron conocer el invernadero que posee la Fundación Punta de Lobos, y la flora que han podido conservar, incluyendo la que se encuentra en peligro de extinción.

Se finalizó la actividad pidiendo a los estudiantes que escribieran su haiku en una tela. Luego, todos los poemas fueron puestos al viento, dejando plasmado el compromiso con el ambiente de cada uno de los participantes.

Esta actividad es parte de la Semana de la Educación Artística (SEA), que es una celebración internacional, impulsada por UNESCO que busca “sensibilizar a la comunidad internacional sobre la importancia de la educación artística; y promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cohesión social”.