
Gobernador de Cardenal Caro informa sobre la apertura del Ingreso Familiar de Emergencia
Las personas pueden consultar si son beneficiarios o si deben solicitar el apoyo en www.ingresodeemergencia.cl
El Presidente Sebastián Piñera dio inicio este sábado al pago del Ingreso Familiar de Emergencia, a 499 mil hogares vulnerables con ingresos informales afectados por la situación económica provocada por la pandemia de Covid-19.
Por lo cual, ya se encuentra habilitado el sitio web del Ingreso Familiar de Emergencia, para que las personas puedan revisar si recibirán el pago automático o si deben realizar la solicitud al beneficio, que apoyará por tres meses, a casi 2 millones de hogares que viven principalmente de ingresos informales (www.ingresodeemergencia.cl).
El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) del Gobierno de Chile, es una ayuda económica para los hogares que reciben ingresos informales y que ante la emergencia producida por el Covid-19 han visto disminuidos sus ingresos debido a que no pueden realizar sus actividades con normalidad.
Respecto a ello, el Gobernador de Cardenal Caro, Carlos Ortega dijo “los hogares que se encuentren calificado entre el 40% y el 60% en el Registro Social de Hogares y no reciban ingresos formales, podrán recibir el Ingreso de Emergencia. Es por eso que hacemos un llamado a que verifiquen si recibirán el pago automático o si es que deben solicitarlo a través del sitio web, ya que el plazo es hasta el 30 de mayo para poder recibir el primer aporte. También pueden acercarse a la Gobernación Provincial si es que tienen dudas de cómo postular u otras consultas”.
Asimismo, la autoridad provincial manifestó que “la principal prioridad de nuestro Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es proteger a las familias más vulnerables y de clase media que se han visto afectadas durante esta pandemia. Sin duda, seguiremos haciendo todos nuestros esfuerzos con especial dedicación, fuerza y cariño por las familias de la provincia de Cardenal Caro”.
¿Quiénes pueden recibir este ingreso?
1.Beneficiará principalmente a los hogares que cuenten con el Registro Social de Hogares y pertenezcan al 60% más vulnerable provocado por la emergencia.Son hogares compuestos por trabajadores informales que hayan perdido sus fuentes de ingreso debido a la pandemia.
2.También serán beneficiarios, a partir del segundo y tercer aporte, los hogares que tienen al menos un adulto mayor de 70 años o más con Pensión Básica Solidaria de Vejezy que pertenecen al 80% más vulnerable de acuerdo al Registro Social de Hogares.
¿Cómo solicitarlo?
– Debes contar con tu Registro Social de Hogares (Si no lo tienes ingresa a www.registrosocial.gob.cl)
– Debes hacer tu solicitud al IFE antes del 30 de mayo del 2020 para recibir el primer aporte. En caso que por razones de fuerza mayor no puedas hacer tu solicitud al IFE en este plazo, podrás solicitar una extensión especial de 5 días hábiles adicionales en la plataforma.