
Ministra de Bienes Nacionales encabezó entrega de títulos en Pichilemu
Con la presencia de la ministra de bienes nacionales, Nivia Palma, se realizó este viernes en el Teatro Pista Municipal de Pichilemu, la ceremonia de entrega de 102 títulos de dominio a nivel provincial y la entrega de una Concesión de Uso Gratuito de un terreno para la Segunda Compañía de Bomberos de Cáhuil.
La actividad que contó con la presencia del gobernador(s) de la provincia Cardenal Caro, Francisco Lara y del alcalde de la comuna de Pichilemu, Roberto Córdova, se realizó en el marco del Programa de Regularización de Títulos de Dominio del Ministerio de Bienes Nacionales, “Un pedacito de Chile” y en base al Otorgamiento de Concesiones de Uso Gratuito, que entrega inmuebles a organizaciones sociales y servicios públicos.
El Ministerio de Bienes Nacionales tiene como una de sus más importantes funciones la regularización de la pequeña propiedad raíz, sea esta urbana o rural, la cual se realiza conforme al D.L. Nº 2.695 de 1979 y su correspondiente reglamento.
Parte del sector rural y urbano de la región se encuentra limitado en su desarrollo por la deficiente constitución del dominio de la propiedad raíz, lo que impide a sus habitantes, obtener las ventajas que significan el ser dueños de la tierra que poseen por largo tiempo. Contar con un título de dominio debidamente saneado permite a las familias disponer de su principal patrimonio con libertad y poder optar a numerosos subsidios y programas sociales. Los afectados por esta situación dejan de percibir determinados beneficios e incentivos establecidos por el Estado a todos los ciudadanos, entre otros: subsidios para la vivienda, acceso a créditos, subsidios forestales y de riego, asistencia técnica, etc. Como contrapartida, una vez regularizados sus títulos, pueden incorporarse al desarrollo de su comuna y por ende del país. |
En esta ocasión, los títulos de dominio que se entregan, constituyen el resultado de la concertación de personas y recursos financieros y técnicos involucrados, con la finalidad de contribuir de esta manera al objetivo de lograr una mayor equidad social y permitir que cada uno de los beneficiarios se convierta en propietarios de una pequeña parte de Chile.