
Salineros de Cardenal Caro se reúnen con autoridades regionales
Las autoridades entregaron una balanza medidora de la humedad de la sal de mar a la Cooperativa de Salineros de Cáhuil, Barranca y la Villa de la comuna de Pichilemu.
Los cuarteles en que se cosechan el blanco mineral no metálico fueron el paisaje de fondo de la reunión que sostuvieron autoridades regionales con las cooperativas de Salineros de Pichilemu y Paredones. El Gobernador de Cardenal Caro, Carlos Ortega, junto al Seremi de Minería, Antonio Muñoz, conversaron sobre las necesidades e inquietudes de estos pequeños productores del blanco mineral no metálico. Les acompañaron los Seremis del Trabajo, Magna Vidal, y de Economía, Ignacio Tello.
Los salineros estuvieron representados por el Presidente de la Cooperativa de Cáhuil, Barrancas y La Villa, Marco Labarca, y por el Secretario de la Cooperativa de Salinas Grades de Lo Valdivia, Luis Muñoz, junto a salineros de Pichilemu.
En la ocasión, el Gobernador manifestó el compromiso del Gobierno del Presidente Piñera de estar en contacto permanente con las organizaciones: “siento una alegría tremenda porque veo todo el esfuerzo que hay aquí para obtener la sal, y me alegro mucho que hayamos tenido acá a tres Seremis, encabezados por el Seremi de Minería, Antonio Muñoz, a quien felicito por esta iniciativa, que se enmarca en lo que nos ha pedido el Presidente Piñera: que nuestra actuación y trabajo debe estar en terreno y estos es una demostración de ello”.
Por su parte, el Seremi de Minería, Antonio Muñoz, se refirió a la importancia de “trabajar junto a los salineros y a las autoridades, para que esta importante y ancestral actividad de la Provincia de Cardenal Caro pueda crecer cada día más y crear nuevas oportunidades de desarrollo y de trabajo para las personas y la Región de O’Higgins, tal como nos ha encomendado el Presidente Sebastián Piñera”.
Tras la reunión, las autoridades regionales, junto a los salineros, al Alcalde de Paredones, Sammy Ormázabal, y al Gerente de la Corporación Del Libertador, Carlos Godoy, recorrieron la Sala de Procesos y Control del Yodado de la Sal de Mar y entregaron una balanza una balanza medidora de humedad del blanco mineral. La entrega del instrumento, se enmarca en el Convenio de Cooperación firmado entre la Subsecretaría de Minería y la Corporación Del Libertador, que permitió entregar recursos para fomentar el desarrollo de canteros de Placilla, salineros de Cardenal Caro, en la Región de O’Higgins, y canteros de la Región de El Maule.
Con la balanza se termina el proceso de implementación de la Sala de Procesos y Control del Yodado de la Sal de Mar, espacio que resulta fundamental, ya que permite que los salineros cumplan con la normativa sanitaria que establece que el blanco mineral no metálico, que se destina al consumo humano, debe ser yodada.
La visita a terreno finalizó con un recorrido por los cuarteles en que se produce la sal en el sector de Barrancas.